“Al insistir a la doctora que tenía molestias, me hicieron una ecografía en el hígado y después un TAC. Inmediatamente, me ingresaron durante una semana y me hicieron más pruebas hasta que me diagnosticaron un TNE de páncreas”.
En la ecografía se utilizan ondas sónicas de alta frecuencia, que las personas no pueden oír, para crear una imagen del interior del cuerpo. Estas pruebas son totalmente indoloras. Durante una ecografía, las ondas sónicas se transmiten por los tejidos corporales mediante un instrumento llamado transductor. La información que proporcionan se muestra después en un monitor de ordenador.
Estas imágenes suelen realizarse en el departamento de radiología de un hospital. Para ayudar en el diagnóstico de los TNE se pueden utilizar dos tipos de ecografías:
La TC y la RM son dos de las técnicas de imagen más importantes para diagnosticar TNE. Estas técnicas se pueden utilizar para determinar la posición y el tamaño de los tumores.
Un escáner TC es una especie de máquina de rayos X que utiliza radiación para ofrecer una imagen tridimensional del interior del cuerpo. La TC la suele realizar un radiólogo. Las TC realizadas periódicamente son útiles para conocer la velocidad de crecimiento del tumor y cómo responden los TNE al tratamiento.
Antes de la TC, es posible que le pongan una inyección o que tenga que beber un líquido que contiene un ‘medio de contraste’ o colorante que aparece en las imágenes. El contraste puede resaltar áreas específicas del interior del cuerpo y permite mostrar una imagen más clara de los resultados.
Durante la prueba deberá estar tumbado y muy quieto entre 10 y 20 minutos mientras el escáner le pasa por encima. A diferencia de la RM, el escáner de TC no rodea todo su cuerpo. Por tanto, puede resultar más cómoda para personas que tienen fobia a los espacios pequeños (claustrofobia).
Consulte la sección consejos prácticos para obtener más consejos sobre prepararse para las técnicas de imagen.
La RM es un tipo de técnica que utiliza un potente campo magnético y pulsos de energía de ondas de radio para obtener imágenes transversales de órganos, tejidos, huesos y vasos sanguíneos. Esas imágenes las transforma después un ordenador en imágenes tridimensionales. La RM se puede utilizar si la TC o la ecografía no aportan a los médicos suficiente información para realizar un diagnóstico.
Como en el caso de la TC, tendrá que estar tumbado y muy quieto. La exploración puede ser más larga, puede llevar de 30 minutos a una hora mientras la máquina escanea su cuerpo.
Después, un radiólogo examinará estas imágenes para determinar la diferencia entre el tejido normal y el enfermo. Si se identifica un tumor, es posible que deban realizarse más pruebas para confirmar el tipo de TNE. El radiólogo podría comentar los resultados iniciales de la RM con usted al finalizar la prueba. Habitualmente el médico dispone de los resultados completos unos días después.
Al basarse en campos magnéticos y no en rayos X, la RM es relativamente inocua. Su médico deberá informarle de algunos preparativos y precauciones antes de realizar la prueba. Por ejemplo, se deberá quitar los objetos metálicos. También le facilitarán auriculares para que no le llegue el ruido, que puede ser bastante fuerte.
Consulte la sección consejos prácticos para obtener más consejos sobre prepararse para las técnicas de imagen
Una ecocardiografía es una técnica de imagen que utiliza ultrasonidos para producir imágenes en movimiento del corazón y el flujo sanguíneo a través de las válvulas y las estructuras cardíacas.
Algunos tipos de TNE asociados al síndrome carcinoide liberarán hormonas llamadas serotonina y taquicininas a la circulación sanguínea. Estas hormonas podrían desplazarse al corazón y afectar las válvulas cardíacas.
En caso de que le diagnostiquen un síndrome carcinoide, el especialista puede realizar una ecocardiografía para examinar el corazón y un análisis de sangre llamado NT proBNP, que se utiliza para ayudar a detectar y evaluar el riesgo de insuficiencia cardíaca.
La sonda de ecocardiografía se coloca sobre el tórax y se obtienen imágenes a través de la pared torácica (ecocardiografía transtorácica).
Según los resultados de la ecocardiografía, es posible que necesite más pruebas como una ecocardiografía transesofágica o una RM cardíaca.
Consulte la sección consejos prácticos para obtener más consejos sobre prepararse para las técnicas de imagen.
Comprobar los recursos utilizados para crear el contenido de esta sección >
Conocer los tumores carcinoides, TNE gastrointestinales, TNE pancreáticos y TNE pulmonares, y los síntomas de los TNE
Más información sobre TNELeer acerca de las diferentes opciones terapéuticas para los TNE, como cirugía, radioterapia y medicamentos
Tratar TNELea estos consejos prácticos para ayudarle a facilitarle su vida con TNE