Sea para una escapada o un viaje al extranjero de una o dos semanas, no hay motivo por el que no pueda seguir viajando si tiene un tumor neuroendocrino. De hecho, muchos pacientes que viven con TNE le dirían que no deje que su enfermedad le confine en casa y que siga haciendo lo que haría normalmente.
Viajar podría ser justo lo que necesita para ayudarle a obtener el espacio y el tiempo necesarios para afrontar el diagnóstico de TNE, para reducir el estrés o quizás celebrar tener el buen resultado de una prueba o marcar el final de una fase de tratamiento concreto.
Aunque podría tener más problemas al viajar ahora que antes –quizás se cansa más o se siente más incómodo durante el viaje o tiene más problemas logísticos como pasar la medicación por la seguridad en el aeropuerto– lo puede gestionar si sabe qué puede esperar y lo planifica antes.
Asegúrese de que sus planes de viaje no coinciden con ningún control ni visita importantes. Consulte al equipo sanitario si no está seguro.
“Viajar con condiciones adecuadas a lo que te pueda ocurrir, planificando bien los viajes es importante”
Si tiene que llevarse medicación para el viaje, pida al médico de atención primaria o al especialista en TNE una carta que indique porqué se ha prescrito la medicación y con qué frecuencia debe tomarla.
Es especialmente importante si lleva medicación líquida o inyectable y tiene que pasar por un aeropuerto u otro control de seguridad que limita la cantidad de líquido que puede llevar o el transporte de objetos punzantes.
Llévese información de la prescripción por si tiene que obtener más medicación mientras esté fuera. Y asegúrese de leer el prospecto que acompaña a la medicación para saber cómo conservarla. Si debe mantenerla refrigerada, compruebe la duración del viaje y si va a un lugar cálido, compre una bolsa refrigerada médica especializada.
Si tiene dudas, consulte al equipo sanitario para que le aconsejen acerca de viajar con medicación o pida ayuda al grupo de apoyo a pacientes.
“Es bueno llevar una carta con usted con los detalles de su diagnóstico y los tratamientos o medicamentos en los que se encuentra”
Un gran problema para muchas personas con enfermedades crónicas, es qué sucederá si se pone enfermo lejos de casa, especialmente en otro país. Algunas compañías de seguros son reacias a ofrecer un seguro de viaje a personas con cáncer u otras enfermedades crónicas, porque es más probable que hagan uso de él.
Sin embargo, es posible tener un seguro de viaje y tener la tranquilidad que necesita para viajar sin preocuparse de qué sucederá si se pone enfermo o pierde algún objeto valioso.
Compruebe sus opciones antes de reservar el viaje y pregunte a varias compañías antes de contratar su seguro para obtener las mejores condiciones.
Para estar aún más tranquilo, los residentes europeos también tienen derecho a solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) gratuita que proporciona tratamiento hospitalario de emergencia si lo necesitara dentro de la Unión Europea y en determinados países, aunque no se debe utilizar como alternativa al seguro de viaje.
Lea estos consejos prácticos para ayudarle a facilitarle su vida con TNE
Los grupos de apoyo a pacientes con TNE a menudo pueden ofrecer apoyo social y emocional
Conocer los tumores carcinoides, TNE gastrointestinales, TNE pancreáticos y TNE pulmonares, y los síntomas de los TNE